
La Liga ha reabierto el caso que involucra a Juan Cala del Cádiz y Mouctar Diakhaby del Valencia, y después de una investigación exhaustiva, Cala ha recibido una sanción de cinco partidos por abuso racista. El incidente se produjo en abril cuando Diakhaby acusó a Cala de haber abusado racialmente de él durante un partido entre Cádiz y Valencia. Inicialmente, la liga no había encontrado pruebas que respaldaran las afirmaciones de Diakhaby y Cala había negado haber actuado mal.

Sin embargo, Valencia y Diakhaby sostuvieron que se había utilizado un lenguaje racista y el club había pedido a la liga que reconsiderara el caso. Después de una revisión adicional, incluido el testimonio de varios jugadores y personal, La Liga determinó que Cala efectivamente usó lenguaje racista hacia Diakhaby. Como resultado, Cala se perderá los próximos cinco partidos con el Cádiz, un duro golpe para el equipo. Diakhaby y Valencia han acogido con satisfacción la decisión, afirmando que reivindica su postura y demuestra que La Liga se toma en serio el racismo. La liga también ha elogiado a Diakhaby por su valentía al hablar contra el racismo y ha reafirmado su compromiso para erradicar el racismo del fútbol español.
El caso ha provocado una conversación más amplia sobre el racismo en el fútbol español, y muchos han pedido que se tomen mayores medidas para abordar el problema. La decisión de La Liga de prohibir a Cala se ha visto como un paso en la dirección correcta y se espera que sirva como disuasivo para otros que puedan considerar usar lenguaje racista en el campo.
Leave a Reply